Teledetección para desastres: hechos y cifras ...
Sian Lewis explica el uso de la teledetección para el manejo de desastres naturales y destaca los esfuerzos y los obstáculos posibles.. Los eventos geofísicos o climáticos severos, incluidos terremotos, erupciones volcánicas, deslizamientos, sequías, inundaciones, ciclones e incendios, que amenazan a personas o bienes, se denominan peligros naturales.
¿Qué es la teledetección?
La teledetección es la ciencia y arte de obtener información acerca de la superficie de la Tierra sin que exista un contacto material. Esto se realiza detectando y grabando la energía emitida o reflejada y procesando, analizando y aplicando esa información. En la práctica, la teledetección consiste en recoger información a través de diferentes dispositivos de un objeto concreto o un área.